Control de Plagas

Ofrecemos Servicios de control de plagas urbanas en capital federal. Brindamos dentro del servicio, Oblea GCBA

PEDI PRESUPUESTO!

Desobstrucciones de Cañerias

Ofrecemos el Servicio de Desobstrucciones de cañerias en edificios y casas en el ambito de Capital Federal, Buenos Aires.

PEDI PRESUPUESTO!

Limpieza de Tanques de Agua

Servicio de Limpieza de Tanques de Agua en Edificios y Casa. Brindamos dentro del servicio, Certificado GCBA y laboratorio de muestras

PEDI PRESUPUESTO!

Boletin 5

PREVENCION DEL CONTAGIO DEL DENGUE – Fumigaciones Buenos Aires  /  Trabajamos Para Cuidarlos

La mencionada información fue gentilmente suministrada por el Dr. Severo Rennis (Matricula Nacional Nº 52972), Médico del Hospital 4 de junio, Presidencia Roque Saenz Peña, Chaco, Argentina ([email protected])

Agradecemos su difusión mencionando la fuente original.

Guía para Prevenir el Contagio de Dengue

  • Primero :
    • Mantenga la Calma .
  • Segundo :
    • Ponga su mejor disponibilidad e inteligencia para leer y poner en práctica estas indicaciones.
  • Tercero :
    • Acepte rápidamente que esto lo resuelve usted, su familia, la comunidad, el pueblo, ORGANIZÁNDOSE. No se queden esperando a las autoridades sanitarias, ni las fumigaciones de la municipalidad de su zona.
  • Cuarto :
    • Informe a vecinos y miembros de su comunidad o pueblo en general, por todas las vías posibles, por todos los medios que estén a su alcance y haciendo esta información comprensible a todas las personas.
      Haga copias de este texto, déselo a otras personas, péguelo en lugares públicos, hable con todas las personas que conozca.
      TRANSMITA a quienes tienen pocos recursos educativos TODA ESTA INFORMACIÓN, asegúrese de que la comprenden, ayúdelos a ponerlo en práctica para todo el grupo familiar.
  • Quinto :
    • Ponga en alerta a todas las organizaciones sociales que conozca o en las que participe. Sindicatos, iglesias, escuelas, clubes, organizaciones sociales, bares donde se reúne con amigos, almacén del pueblo, todos los lugares donde se junta la gente en su pueblo o ciudad.
      Explíqueles que ELLOS pueden evitar la propagación de esta epidemia si se organizan en un FRENTE COMÚN CONTRA EL MOSQUITO.

INFORME A TODA PERSONA CONOCIDA POR USTED :

El mosquito vive en el agua clara, que parece limpia y se junta en las gomas, los tachos, los aljibes, cacharros, chapas acanaladas que juntan agua, tanques de agua sin tapa, floreros (recordar: el cementerio, los desarmaderos de coches, las gomerías, los fondos de las casas).
El agua acumulada en las lonas de los camiones transporta el mosquito y la larva de una zona con epidemia a otra que aún no la tiene.
En las aguas turbias, marrones u oscuras NO vive el mosquito (cañadas, zanjas, represas).

El mosquito que transmite el dengue, pica de día solamente. Pueden usted y los suyos descansar tranquilos para volver a la lucha durante el día siguiente.

Matando al mosquito se acaba el contagio de la enfermedad.

LA PELEA ES CONTRA EL MOSQUITO
El Dengue no se transmite de persona a persona.
La transmisión es persona infectada — mosquito que la pica — mosquito pica a otra persona

o no hay que esperar a que vengan de la municipalidad a fumigar : NO sirve para nada, Nunca llegan a tiempo. En general ni llegan.
o los tanques que no tienen tapa (muchísimos): se puede poner un plástico que tape la boca y un hilo o soga atado alrededor.
o los aljibes y tanques de agua potable abiertos (los de 200 litros que usan en los barrios donde no hay agua corriente) se pueden tapar con plástico atado alrededor con soga o hilo.

LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD SON una gripe muy fuerte, la peor que hayan tenido, con mucho dolor de huesos. Dura de 5 a 9 días. Si una persona se vuelve a infectar, la enfermedad es más grave cada vez que la vuelve a tener.

Cuidar especialmente a :
• Las embarazadas, a las que provoca parto prematuro. NO PRODUCE aborto ni malformaciones al bebé.
• A los ancianos, porque muchos tienen diabetes, insuficiencia cardiaca y otras cosas que los hace más débiles a una fiebre tan alta.
• A los bebés hasta tres años porque se deshidratan mucho más facilmente que los niños más grandecitos.
• Portadores de HIV-Sida porque tienen menos defensas.
• Los que tienen insuficiencia renal y están en hemodiálisis, porque tienen menos defensas.
• Los que toman antinflamatorios (por ejemplo: reumáticos) o usen corticoides (por ejemplo: asmáticos) tienen menos defensas que los demás. Estos pacientes a veces, por sus enfermedades o los medicamentos que toman, no tienen fiebres altas al principio y se detecta muy tarde su contagio de Dengue.
USO DE REPELENTES :

Si la economía lo permite el repelente debe usarse de día, cada 2-3 hs y en la dosis mínima. No exagerar con esto, que no es tóxico (toluamida) pero los propelentes sí lo son (propietilenglicol).

Los bebés menores de dos meses NO PUEDEN UTILIZAR REPELENTE; buscar una tela de tul y dejarlos debajo de él.
Se puede usar jugo de limon como repelente.

Si se puede, dentro de la casa usar piretrinas (Ej: Kaotrina) diluidas en agua y pasar el lampazo una o dos veces por dia, eso ahuyenta moscas y mosquitos y no es tóxico para humanos y animales.

Los perros gatos, etc., NO TRANSMITEN LA ENFERMEDAD.

Dr. Severo Rennis.
Matricula Nacional Nº 52972
Medico del Hospital 4 de junio, Presidencia Roque Saenz Peña, Chaco
[email protected]
__,

Línea Dengue del Hospital de Niños “Ricardo Gutierrez”
(11) 4963-8705 // 4961-4671